Contenido útil para tu web en un solo lugar
Trucos y consejos sobre hosting, dominios y mucho más
Registro MX: qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo
Hoy en día, tener una página web para tu negocio es más fácil que nunca. No obstante, algunas de las configuraciones que debes aplicar en el dominio de tu sitio son un tanto avanzadas y requieren conocimientos adicionales. Es el caso del registro MX, uno de los que necesitas conocer si deseas sacarle todo el partido a tu web. Quédate con nosotros para resolver todas tus dudas con respecto a él....
¿Por qué implementar un ERP en tu negocio y cómo hacerlo?
Cada negocio y organización que opera en la actualidad es diferente. Pero, sin importar su tamaño y el sector al que pertenezcan, todas enfrentan un desafío común, y es que para mantener su...
Qué es Cron y cómo funciona el administrador de tareas de Linux
Millones de servidores web por todo el mundo utilizan el sistema operativo Linux. Una de sus principales ventajas es que cuenta con un administrador de tareas que facilita la programación de eventos, tales como la ejecución de un comando o la apertura de un archivo....
Laravel, todo lo que debes saber sobre este framework para desarrollo web
¿Has oído hablar de Laravel? Es posible que si estás inmerso en el mundo del desarrollo web o estás dando tus primeros pasos, te hayas encontrado con este nombre. No obstante, quizá tengas dudas sobre las características principales de esta herramienta de...
Tipos de hosting y sus principales características
A la hora de llevar un negocio a Internet, uno de los elementos clave es el hosting o el alojamiento web. Si bien es cierto que este servicio es posible establecerlo dentro de la empresa, con la instalación de servidores propios, en la mayoría de los casos lo más...
Virtualización de escritorio: qué es, ventajas y sus aplicaciones
El trabajo en remoto, especialmente potenciado a raíz de la pandemia, ha supuesto una revolución dentro de las empresas. En muchas oficinas, la presencialidad está dando paso al trabajo híbrido o completamente a distancia. Como es evidente, esto hace surgir...
Curiosidades sobre WordPress que posiblemente desconocías
Aunque no lo creas, hay una serie de curiosidades sobre WordPress que prácticamente superan su ya relevante condición de ser el sistema de gestión de contenidos (CMS) líder en el mundo. Entre estos datos llamativos, destacan estadísticas y detalles sorprendentes que...
Linux tiene ya 30 años, te contamos los detalles de su éxito
Sistema operativo, software libre, código abierto… ¿Has oído hablar de alguno de estos términos? Si eres un aficionado o una aficionada a la informática es muy probable que sí. Todos ellos están muy relacionados con Linux, un software con más de 30 años de historia a...
Lazy loading: cómo beneficia al SEO la carga diferida y cómo aprovecharla
¿Estás buscando la manera de mejorar el SEO de tu página web? Entonces, seguro que has oído hablar del lazy loading, una técnica que aumenta la velocidad de carga de los sitios web y, como consecuencia, mejora su posicionamiento en los buscadores. Si lo que quieres es...
Tipos de backup y cómo gestionar correctamente las copias de seguridad
Gracias a la tecnología y los soportes de almacenamiento digitales, hoy es más fácil que nunca guardar grandes cantidades de información. No obstante, estos sistemas no están exentos de errores, fallos o ataques externos. Por eso, al mismo tiempo que se aplican...
PHP: ¿qué es y qué ventajas ofrece frente a otros lenguajes?
Si andas interesado en el mundo del desarrollo web, es muy probable que en algún momento te hayas topado con el término PHP. ¿Te has preguntado alguna vez qué es exactamente, para qué sirve y cuáles son las ventajas de usarlo? En caso afirmativo, no te vayas. Esta...
RGPD, qué tener en cuenta para que nuestra web cumpla la normativa
El Reglamento General de Protección de Datos, o RGPD, es una normativa europea que debes tener muy presente si tienes una página web. Con ella se regulan aspectos tan importantes como el tratamiento de datos personales, una cuestión muy relacionada con la privacidad...
Qué es la tasa de rebote y cómo podemos mejorar ese indicador
La tasa de rebote es uno de los indicadores que los propietarios de cualquier sitio web deben controlar de cerca. Se trata de una de las estadísticas que mejor definen el comportamiento del usuario dentro de un sitio web y que, para lograr buenos resultados,...
Las páginas de error más frecuentes y su significado
Las páginas de error que aparecen en un sitio web siempre tienen un significado concreto. Entendemos perfectamente que, si eres el propietario de una página, no quieras ni oír hablar de códigos como el 404 o el 500. No obstante, conocer el significado de cada uno de...
¿No encuentras lo que necesitas?
Inténtalo haciendo una búsqueda