¿Qué es una IP dedicada y por qué es una gran opción?
¿Quieres saber qué es una IP dedicada y por qué es una buena opción para tu negocio? Entonces, tienes que leer esta guía completa que hemos dedicado a esta solución digital. Te explicamos qué es, para qué sirve y por qué es tan importante para tu empresa disponer de una IP fija. También te mostramos las diferencias que tienen con respecto a una IP compartida. ¿Qué es una IP dedicada? Una...
Kubernetes: qué es y cómo funciona esta plataforma de código abierto
¿Quieres saberlo todo acerca de Kubernetes? En este artículo te explicamos qué es y cómo funciona esta plataforma de código abierto. Además, exploramos sus ventajas sobre otros sistemas para desarrollar e implementar aplicaciones. ¡Quédate hasta el final! ¿Qué es...
Pros y contras del alojamiento compartido
El alojamiento compartido es una de las opciones más populares para alojar sitios web en línea. Lo es, sobre todo, para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo digital. Como cualquier elección que se toma dentro de un negocio y que está relacionada con...
TLD: qué son los dominios de nivel superior y qué tipos hay
Internet es un lugar demasiado grande. Para facilitar las cosas a los usuarios y poder clasificar mejor todo el contenido que se sube a la red, disponemos de los TLD o Top-Level Domain. Estos desempeñan un papel esencial al facilitar la organización de los sitios web...
Green IT, la tendencia que busca utilizar la tecnología de forma sostenible
En esta guía te descubrimos cómo el Green IT está transformando el panorama tecnológico y medioambiental de las empresas. Quédate con nosotros para conocer las prácticas y tecnologías sostenibles que pueden ayudar a reducir costes, minimizar la huella de carbono y...
Joomla: pros y contras de este entorno de gestión web
Junto con WordPress, Joomla es el CMS más recomendable para crear un sitio web. Este gestor de contenidos basado en el lenguaje PHP lleva más de tres lustros con nosotros y, desde que apareciera en 2005, no ha dejado de evolucionar. Está disponible en infinidad de...
Elementor en WordPress: todo lo que debes saber sobre este editor visual
Si has llegado hasta aquí, posiblemente ha sido porque deseas saberlo todo sobre Elementor en WordPress. ¿Qué es exactamente? ¿Cuáles son sus ventajas y sus desventajas? ¿Deberías utilizarlo para construir tu web? Quédate con nosotros hasta el final para resolver...
Ubuntu, el sistema operativo de código abierto basado en Linux
Hablamos de una distribución de Linux ampliamente reconocida que está presente en millones de equipos en todo el mundo. Basada en la filosofía del software libre y respaldado por una comunidad vibrante. ¿Ya sabes qué es? Sí, hablamos de Ubuntu, el sistema...
¿Qué alternativas a WordPress existen para crear una web?
¿Estás buscando alternativas a WordPress? Debes saber que existen y que dan muy buenos resultados. En este artículo te vamos a contar qué CMS o gestor de contenidos es más interesante para crear una página web, en función del contenido que desees publicar. Conoce...
Redirección 301: ¿qué es y cuál es su importancia?
Una redirección 301 es un recurso y herramienta SEO que te permitirá eliminar contenidos de tu página web sin que los usuarios y los buscadores sufran errores 404. Te contamos qué es exactamente, cómo funciona y por qué es tan importante saber aplicar el...
Cómo configurar el fichero robots TXT adecuadamente
En este artículo vamos a profundizar en el archivo robots TXT, una herramienta esencial para controlar el acceso de los motores de búsqueda a las páginas y contenidos del sitio. Veremos qué es el archivo robots TXT, cómo crearlo, los errores comunes que se deben...
Virtualización y cloud computing: ¿en qué se diferencian?
En este artículo vamos a explicarte cuáles son las diferencias entre virtualización y cloud computing. Ambos son dos conceptos que de primeras parecen ser muy similares. Sin embargo, gracias a las definiciones que encontrarás en esta guía, podrás hacerte una idea de...
¿Qué es Docker y para qué sirve?
Vamos a explicarte qué es Docker y para qué sirve. Te proporcionamos toda la información que necesitas conocer acerca de esta plataforma de virtualización de aplicaciones mediante la creación de contenedores. ¿Qué es Docker y para qué sirve? Docker es una plataforma...
Protocolo SSH: ¿qué es y para qué sirve?
Esta es una guía completa acerca del protocolo SSH. Te vamos a explicar qué es exactamente y qué cosas puedes hacer con él. Además, te mostramos qué tiene que ver con la capa de seguridad de tu servidor privado y con la programación, entre otros conceptos. Si quieres...
Shopify: ¿qué es y qué ventajas puede aportar a tu e-commerce?
En este artículo te lo contamos todo acerca de Shopify. Te explicamos qué es, para qué sirve y qué ventajas e inconvenientes presenta esta plataforma de ecommerce. ¿Qué es Shopify? En un sentido estricto, Shopify es un CMS, es decir, un gestor de contenidos, enfocado...
Error 500: qué es, sus causas y cómo solucionarlo
Los errores HTTP pueden ser diversos y revelar que existe un fallo con el servidor web o con el cliente. En esta guía te vamos a explicar cuáles son las características del error 500. Aprenderás cuáles son los motivos por los que aparece y qué opciones existen para...
Registro MX: qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo
Hoy en día, tener una página web para tu negocio es más fácil que nunca. No obstante, algunas de las configuraciones que debes aplicar en el dominio de tu sitio son un tanto avanzadas y requieren conocimientos adicionales. Es el caso del registro MX, uno de los que...
¿Por qué implementar un ERP en tu negocio y cómo hacerlo?
Cada negocio y organización que opera en la actualidad es diferente. Pero, sin importar su tamaño y el sector al que pertenezcan, todas enfrentan un desafío común, y es que para mantener su competitividad en el entorno empresarial actual, requieren un recurso fiable y...
¿Qué es Node.js y en qué se diferencia con Java?
Node.js está en la mente de muchos desarrolladores. Históricamente, Java ha sido el entorno de ejecución predilecto, pero esta alternativa quiere hacerse un hueco en el mercado. Ahora bien, puedes que te preguntes de qué estamos hablando exactamente. En este artículo...
Ventajas de las soluciones SaaS frente a modelos tradicionales
Últimamente se habla mucho de las soluciones SaaS. Para fomentar el crecimiento de tu empresa, seguramente has visto la necesidad de adquirir software de gestión potente o servidores con más almacenamiento. Sin duda, se trata de inversiones grandes que se amortizarán...
¿Qué es Bootstrap y cómo se utiliza?
Si tienes pensado crear un sitio web, es posible que hayas oído hablar de Bootstrap. Pero, a pesar de su popularidad, probablemente tengas dudas acerca de este framework. ¿Cómo puedes sacarle partido en tu proyecto? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Qué deberías hacer para...
¿Para qué sirve la plataforma de aprendizaje Moodle?
En los últimos años, hemos vivido algunos cambios significativos en nuestra sociedad. No cabe duda que la pandemia ha alterado la forma que teníamos de trabajar y estudiar. En este último campo, se han hecho especialmente relevantes plataformas como Moodle, que...
Cracker informático, ¿es lo mismo que un hacker?
Quizás por lo que podemos llamar “economía lingüística” preferimos usar algunos términos técnicos de manera indiscriminada, generalizando y ampliando su significado. Por ejemplo, es lo que nos pasa con las palabras hacker y hacking. Solemos denominar por igual como...
VPN: ¿qué es y qué ventajas ofrece?
¿Has leído últimamente sobre las redes virtuales privadas? Es normal, ya que su popularidad se ha disparado entre los usuarios. Muchos encuentran en las VPN una manera de aumentar su privacidad. Otros tratan de acceder a contenidos con bloqueo por geolocalización. No...
Accesibilidad web, factor clave para llegar a más usuarios
Las limitaciones físicas provocan que muchas personas por todo el mundo no puedan llevar una vida completamente normal. Con el fin de paliar este problema, se han establecido normativas de accesibilidad que facilitan su día a día. Por ejemplo, aquellos que se mueven...
¿Qué es la dark web y qué te puedes encontrar?
Si eres un aficionado al desarrollo web y la cultura de Internet, probablemente en algún momento te has topado con expresiones como dark web, deep web, web oscura, internet oscura, web profunda o redes oscuras. ¿Quieres conocerlo todo acerca de estos conceptos?...
Cómo funciona la caché y cómo sacarle partido en nuestra web
El posicionamiento SEO está obligando a las empresas (y particulares) a tener sitios web veloces y bien optimizados. Los buscadores quieren ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia y, debido a esto, premian a aquellos que emplean técnicas como la caché web para...
Todo lo que debes saber sobre el streaming
Hace tan solo unos pocos años, el consumo de contenidos multimedia seguía unas directrices completamente distintas. Dependiendo de tu edad, puede que en algún momento hayas descargado películas, música o vídeos para visualizarlos en tus dispositivos. Echando la vista...
Low code: ¿qué es y qué ventajas ofrece?
A nadie se le escapa que el desarrollo de software se ha convertido en una necesidad para muchas empresas. Y no hace falta que sean grandes corporaciones. Incluso las pymes y los autónomos pueden sacarle partido a las aplicaciones móviles para mejorar su productividad...
Qué es Cron y cómo funciona el administrador de tareas de Linux
Millones de servidores web por todo el mundo utilizan el sistema operativo Linux. Una de sus principales ventajas es que cuenta con un administrador de tareas que facilita la programación de eventos, tales como la ejecución de un comando o la apertura de un archivo....
Laravel, todo lo que debes saber sobre este framework para desarrollo web
¿Has oído hablar de Laravel? Es posible que si estás inmerso en el mundo del desarrollo web o estás dando tus primeros pasos, te hayas encontrado con este nombre. No obstante, quizá tengas dudas sobre las características principales de esta herramienta de...
Tipos de hosting y sus principales características
A la hora de llevar un negocio a Internet, uno de los elementos clave es el hosting o el alojamiento web. Si bien es cierto que este servicio es posible establecerlo dentro de la empresa, con la instalación de servidores propios, en la mayoría de los casos lo más...
Virtualización de escritorio: qué es, ventajas y sus aplicaciones
El trabajo en remoto, especialmente potenciado a raíz de la pandemia, ha supuesto una revolución dentro de las empresas. En muchas oficinas, la presencialidad está dando paso al trabajo híbrido o completamente a distancia. Como es evidente, esto hace surgir...
Curiosidades sobre WordPress que posiblemente desconocías
Aunque no lo creas, hay una serie de curiosidades sobre WordPress que prácticamente superan su ya relevante condición de ser el sistema de gestión de contenidos (CMS) líder en el mundo. Entre estos datos llamativos, destacan estadísticas y detalles sorprendentes que...
Linux tiene ya 30 años, te contamos los detalles de su éxito
Sistema operativo, software libre, código abierto… ¿Has oído hablar de alguno de estos términos? Si eres un aficionado o una aficionada a la informática es muy probable que sí. Todos ellos están muy relacionados con Linux, un software con más de 30 años de historia a...
Lazy loading: cómo beneficia al SEO la carga diferida y cómo aprovecharla
¿Estás buscando la manera de mejorar el SEO de tu página web? Entonces, seguro que has oído hablar del lazy loading, una técnica que aumenta la velocidad de carga de los sitios web y, como consecuencia, mejora su posicionamiento en los buscadores. Si lo que quieres es...
Tipos de backup y cómo gestionar correctamente las copias de seguridad
Gracias a la tecnología y los soportes de almacenamiento digitales, hoy es más fácil que nunca guardar grandes cantidades de información. No obstante, estos sistemas no están exentos de errores, fallos o ataques externos. Por eso, al mismo tiempo que se aplican...
PHP: ¿qué es y qué ventajas ofrece frente a otros lenguajes?
Si andas interesado en el mundo del desarrollo web, es muy probable que en algún momento te hayas topado con el término PHP. ¿Te has preguntado alguna vez qué es exactamente, para qué sirve y cuáles son las ventajas de usarlo? En caso afirmativo, no te vayas. Esta...
RGPD, qué tener en cuenta para que nuestra web cumpla la normativa
El Reglamento General de Protección de Datos, o RGPD, es una normativa europea que debes tener muy presente si tienes una página web. Con ella se regulan aspectos tan importantes como el tratamiento de datos personales, una cuestión muy relacionada con la privacidad...
Qué es la tasa de rebote y cómo podemos mejorar ese indicador
La tasa de rebote es uno de los indicadores que los propietarios de cualquier sitio web deben controlar de cerca. Se trata de una de las estadísticas que mejor definen el comportamiento del usuario dentro de un sitio web y que, para lograr buenos resultados,...
Las páginas de error más frecuentes y su significado
Las páginas de error que aparecen en un sitio web siempre tienen un significado concreto. Entendemos perfectamente que, si eres el propietario de una página, no quieras ni oír hablar de códigos como el 404 o el 500. No obstante, conocer el significado de cada uno de...
CPU: ¿qué es, cómo funciona y para qué sirve?
Los sistemas informáticos, ya sean equipos de sobremesa, servidores o teléfonos móviles, están compuesto por dos vertientes principales: el software y el hardware. En el último ámbito, hay componentes que son estrictamente necesarios para que un ordenador funcione....
Aspectos básicos del lenguaje de programación Java que debes saber
A la hora de crear una aplicación, el programador debe decantarse por un lenguaje de programación. Java es una de las opciones más populares para producir aplicaciones. Pero, ¿qué es realmente Java y para qué sirve? ¿Cuál es su origen y qué evolución ha sufrido a lo...
Métodos de pago online disponibles y cuál nos interesa más
La venta de productos y servicios en Internet ha alcanzado un grado de madurez difícilmente imaginable hace unos años. Los métodos de pago online han sido normalizados por la mayoría de los usuarios, que cada vez confían más en el pago electrónico. Sí, el comercio...
Qué son las máquinas virtuales y cómo funcionan
Si eres un aficionado a los sistemas informáticos, al software y a la tecnología en general, es muy probable que en alguna ocasión hayas leído o escuchado la expresión “máquinas virtuales”. En el caso de que te preguntes qué son exactamente, para qué sirven y cómo...
Posicionamiento en buscadores: aspectos básicos a tener en cuenta
Los buscadores de Internet son una de las herramientas digitales que más personas usan todos los días. Debido a esto, la mayoría de portales buscan el mejor posicionamiento en buscadores. No podemos pasar por alto que muchos de ellos reciben una gran parte de su...
Analítica web: su importancia para medir objetivos
Si una empresa quiere cumplir con los objetivos que se ha impuesto en su estrategia online, no le queda otra alternativa que entenderse con la analítica web. Gracias a los KPI o indicadores clave, el análisis de los datos permite a cualquier compañía medir los...
¿Cómo funciona un dominio en Internet?
Lo usamos todos los días cuando navegamos por la red. Nos ayuda a identificar páginas web y nos facilita mucho las cosas a la hora de acceder a los servidores correctos. Incluso es fundamental para conocer la ubicación de un sitio web o el lenguaje que emplea. ¿Sabes...
CRM: cuál nos interesa más para nuestra empresa
¿CRM operacional, analítico o colaborativo? Es posible que ya estés familiarizado con este tipo de terminología y que hayas leído sobre ella en algún que otro sitio especializado. Pero, ¿qué aportan estos programas CRM a las empresas? ¿Cuál es el más recomendable?...
Qué son los ataques DDoS y cómo podemos prevenirlos
Al pensar en Internet, no es extraño que nos vengan a la cabeza términos como ciberataques, hackers o caídas de servidores ya que la red, las aplicaciones web y otros servicios en línea no son torres imposibles de derribar. Todas pueden ser atacadas y caer en algún...
Archivos gráficos: formatos más habituales y cuándo usar cada uno
Todos aquellos que comienzan a diseñar su página web, rápidamente se percatan de la gran cantidad de archivos gráficos que existen. Los ficheros gráficos son imprescindibles en cualquier sitio de Internet. Si lo que has creado es una tienda en línea, se espera que...
Conceptos básicos de ciberseguridad que debes tener en cuenta
Si eres propietario de un negocio que utilice Internet para su desarrollo y sus estrategias de marketing, necesariamente debes tener muy en cuenta la ciberseguridad. De hecho, invertir y seguir protocolos en este aspecto protegerá a tu empresa de la acción de los...
SSL, TLS y HTTPS: términos clave en la confianza de los sitios web
SSL, TLS y HTTPS son algunos términos que debes conocer a fondo si quieres contar con una página web más segura y ofrecer mayor confianza en sitios web de tu empresa. Este tipo de seguridad digital es fundamental para mantener a salvo a tus usuarios, potenciar el...
Cómo sacar partido al programa Kit Digital para PYMEs
El programa kit digital es una iniciativa que parte de la necesidad de impulsar el mercado digital en España. Una economía que ha adquirido cada vez más relevancia durante los últimos 20 años, gracias al uso de los canales digitales. Y es que, en efecto, para poder...
Qué es un DBMS o sistema de administración de bases de datos
El almacenaje de grandes cantidades de información ha hecho que los sistemas de administración muy específicos sean cada vez más necesarios. Al fin y al cabo, las bases de datos son el método más utilizado por la mayoría de empresas. En ellas almacenan información...
Google Page Speed: cómo interpretar sus datos y sacarles partido
Internet y el mundo tecnológico se mueven a un ritmo vertiginoso. Poco a poco, los usuarios se han ido acostumbrando a realizar tareas, a navegar y a descargar recursos muy rápido, casi de forma instantánea. Google Inc, el responsable del mayor buscador de la red,...
Magento, la plataforma open source para ecommerce
En el mundo del comercio electrónico existen diferentes actores que desempeñan un papel relevante. El ecommerce necesita aplicativos potentes que cubran las necesidades de infinidad de tiendas y negocios. Uno de ellos es Magento, un CMS de código abierto que utiliza...
Analítica: aspectos básicos que debes aplicar en tu web
La analítica es uno de los trabajos más necesarios a la hora de perfeccionar el rendimiento de una web y aumentar su rentabilidad. En este artículo vamos a hablarte de qué es exactamente la analítica, qué pasos previos se deben dar antes de ponerla en práctica y...
El Plan de Digitalización 2021–2025 para PYMEs
El Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025 forma parte de la Agenda España Digital 2025, aprobada por el Consejo de Ministros en 2020. El objetivo del mencionado Plan es alinear las acciones lideradas por el Estado con el propósito de movilizar la inversión pública...
Una visión en perspectiva de los proveedores de hosting en España
La evolución del hosting en España ha tenido protagonistas singulares. Acompáñanos a conocer en esta breve reseña el aporte de algunas de las empresas emblemáticas del alojamiento web y otros servicios de Internet en nuestro país. De Rapidsite a Acens, un protagonista...
Cloudflare: qué es y qué utilidad tiene este sistema de proxy web
¿Has oído hablar de Cloudflare? Probablemente hayas leído algo acerca de esta marca si estabas buscando cómo mejorar la seguridad de tu sitio web. También es posible que te hayas encontrado ese nombre al tratar de averiguar qué es un proxy inverso; ya que este término...
Qué es spinning SEO y por qué debemos evitarlo
Muchas personas están hablando del Black Hat SEO debido a sus prácticas poco éticas. A continuación, en este artículo vamos a conocer más de cerca una de estas prácticas, que se sitúa entre las más populares: el spinning seo. Esta práctica del Black Hat SEO es muy...
9 formas de reducir el consumo de CPU con Zoom
Zoom ha sido una de las aplicaciones estrella durante la pandemia para muchas personas, especialmente a nivel profesional. Sin embargo, incluso en el ámbito personal, esta herramienta se ha convertido en un aliado para mantener el contacto con amigos y familiares. Sea...
Black hat seo, qué es y cómo puede perjudicarte
El black hat seo forma parte de las malas praxis en las técnicas de posicionamiento en buscadores. Por esta razón, es fundamental conocer qué es exactamente y cómo puede perjudicarte esta peligrosa técnica de posicionamiento web. Actualmente este tipo de prácticas se...
SAAS, la revolución del software como servicio
Si estás planificando o llevando a cabo un proceso de transformación digital en tu empresa, necesariamente requerirás o estarás pensando en implementar una solución SAAS. Estas son las siglas de Software as a Service, una modalidad de herramientas para diversos...
Growth hacking, qué es y cómo aprovecharlo
Growth hacking es una expresión que empieza a ser habitual. Es probable que la hayas leído o escuchado recientemente, sobre todo si tienes interés por el marketing digital. Está especialmente vinculada con otro concepto del que también hablaremos en este artículo, a...
LSCache, la tecnología LiteSpeed para optimizar tu web
No es un secreto que el sitio web oficial de una tienda, empresa o cualquier otro negocio actúa como la mejor tarjeta de presentación. Los usuarios que navegan por Internet se han acostumbrado a consumir información a gran velocidad. Por eso es tan importante contar...
LAMP, las siglas que revolucionaron internet
Algunas de las aplicaciones web de código abierto más populares como WordPress y Drupal se ejecutan sobre el modelo LAMP. ¿Qué quiere decir esto? Que el desarrollo y funcionamiento de LAMP están basados, en una pila de software, también open source, empleada para...
¿Qué es Quic.cloud y cuáles son sus ventajas frente a otros CDN?
En Internet, la velocidad es muy importante, ya que progresivamente, nos estamos acostumbrando a navegar cada vez más rápido. Por esta razón, es vital que los diseñadores y desarrolladores web optimicen al máximo sus sites. Sin embargo, a pesar de la importancia de...
Page Experience Update de Google, las novedades más importantes
Google ha anunciado novedades importantes en su algoritmo con la implementación de Page Experience Update. Con esta actualización las métricas UX se concentran en tres categorías principales: LCP, FID y CLS. En este artículo trataremos de aclarar algunos conceptos...
Dropshipping, el modelo de moda en Ecommerce
El dropshipping es la modalidad de Ecommerce que brinda la posibilidad a los pequeños minoristas de realizar ventas online y competir con los grandes de tú a tú. No hay necesidad de tener inventario de mercancías almacenadas y requiere muy poca inversión. El...
Qué es un CMS, características y tipos
Cuando hablamos de creación de páginas web no podemos dejar de mencionar a los CMS. Ya que estos sistemas para gestión de contenidos permiten a los usuarios controlar diversos entornos de una página web. Algunos de estos aspectos son la...
Inbound marketing para atraer clientes
El Inbound marketing es conocido también como marketing de atracción y, a diferencia del Outbound marketing, se centra en las necesidades de las personas y no en las necesidades de la empresa. En lugar de potenciar los distintos aspectos de tu negocio, la estrategia...
MySQL, el sistema para gestión de bases de datos más popular
La gestión de bases de datos es fundamental en el mundo del diseño web. La necesidad de almacenar información para su posterior consulta es especialmente importante en sitios diseñados con WordPress, PrestaShop y otros gestores de contenido reconocidos. En este punto...
Internet, la tecnología que cambió el mundo
Sin duda, Internet es el avance tecnológico más relevante para las comunicaciones en más de un siglo de historia. Gracias a esta tecnología tenemos acceso a diversas formas de interconexión y a una cantidad indeterminada de fuentes de...
El modelo cloud que ha revolucionado internet
El mundo digital siempre ha estado en constante cambio desde el nacimiento de internet. Especialmente ha experimentado una acelerada transformación tecnológica desde hace unos años con la llegada del modelo Cloud. Como consecuencia, el propio entorno en la nube...
SEM, estrategias de marketing en buscadores
El SEM es uno de los métodos de posicionamiento de pago más importantes para las empresas que desean mejorar su presencia online. Esta técnica de marketing permite aprovechar las búsquedas de los usuarios para ofrecer nuestros productos y servicios; de esta forma,...
DNS, cómo funciona el sistema de nombres de dominio
Los servidores DNS juegan un papel fundamental en la navegación por Internet. Gracias a ellos, los usuarios no deben recordar largas numeraciones para acceder a sus sitios web favoritos. Y lo mismo ocurre con otro tipo de recursos, como servidores FTP o la descarga de...
FTP: qué es y para qué sirve
Todos aquellos que se inician en el mundo del desarrollo web se encuentran en algún momento con las siglas FTP. ¿Qué hay detrás de esas tres letras? ¿En qué puede ayudarte el FTP si estás creando tu propio sitio en Internet? ¿Es interesante utilizarlo cuando se...
WPO, la optimización del rendimiento web
Si estás inmerso en el mundo SEO sabes que cada vez son más los factores que influyen en el posicionamiento de una página web. Entre estos aspectos, hay uno que está ganando mayor importancia: el WPO. En la actualidad, el tiempo se ha convertido en un factor muy...
Escribir un blog, ideas y consejos para hacer buenos contenidos
¿Te interesa escribir un blog? ¿Crees que es una tarea imposible? No te preocupes, en este post te detallamos las mejores ideas para un blog. De esta forma, podrás hacer uso de tu CMS favorito como Wordpress para crear contenido relevante. Además, te contaremos cuáles...
Google Analytics, la herramienta de referencia en analítica web
Google Analytics es la herramienta de analítica web creada por Google, que tiene como objetivo principal brindar datos cuantitativos y cualitativos para analizar el comportamiento de la audiencia. Por otro lado, esta herramienta de analítica que forma parte de la...
Principales redes sociales y cuál nos interesa más para nuestro negocio
Las redes sociales se han convertido en un elemento esencial en nuestras vidas. Revisar a diario nuestra cuenta de Facebook, subir una u otra foto a Instagram. Incluso, comentar una noticia en Twitter y etiquetar nuevas competencias profesionales en LinkedIn son parte...
¿Qué es el webmail y qué diferencia hay con un cliente de correo?
Hoy en día el correo electrónico es parte de nuestro día a día. Ya sea para comunicarnos con clientes o compañeros, o para relacionarnos con familiares y amigos. Desde hace bastantes años, los servicios de correo gratuito tipo webmail como HotMail,...
Qué es Google Trends y cómo podemos sacarle partido
Google Trends es una herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu posición en las páginas de búsqueda. Es un entorno muy práctico para todo aquel que quiera entrar en el mundo del posicionamiento SEO. Gracias a ella puedes consultar la popularidad que tiene un...
Bases de datos: cómo funcionan y cuáles son los principales tipos
Si te preguntas cuáles son las principales bases de datos usadas en Internet y cómo funcionan, en este artículo resolvemos todas tus dudas.
Cómo funciona el protocolo SSL y por qué lo necesitamos
Los protocolos de seguridad como el SSL ofrecen un cifrado especial que permite mantener la seguridad en las conexiones de internet. Este cifrado ayuda a incrementar el nivel de seguridad en las comunicaciones y a proteger la información...
Plesk, qué es, características y ventajas
En el mundo del alojamiento web, el panel de control juega un papel fundamental. En muchos casos, la gestión web no requiere de opciones avanzadas. Sin embargo, en otras ocasiones, es necesario configurar dominios o un espacio web en un entorno mucho más completo. En...
Captcha: cómo funciona este sistema de seguridad y por qué lo necesitamos
Con el paso de los años, la seguridad en Internet se ha convertido en un factor muy importante. Mantener un sitio web a salvo de los posibles ataques externos evita filtraciones de datos y genera confianza entre los visitantes y los usuarios. Sin embargo, debido a la...
CDN, cómo funcionan las redes para distribución de contenidos
CDN es un término que te va a interesar mucho si estás buscando que tu sitio web o tu plataforma online funcione de manera rápida y eficaz. En este artículo te contamos todo acerca de las redes para distribución de contenidos o CDN y también te explicamos cuáles son...
Redis, la base de datos con almacenamiento de datos en memoria
Redis es un almacén de bases de datos NoSQL de tipo clave-valor, que destaca en el mercado gracias a sus numerosas operaciones por segundo y otras ventajas que describiremos en este artículo. En este tipo de servidores los datos no se guardan...
¿Conoces todas las ventajas del servidor LiteSpeed?
¿Sabías que LiteSpeed tiene ya más de un 5% del mercado de servidores web? Gran parte de su éxito se debe a que facilita un rendimiento superior frente a otros sistemas. Además, ofrece muchas características interesantes que lo hacen innovador y...
Qué aporta AMP a la optimización de las páginas web
Cuando navegamos con nuestros smartphones queremos encontrar rápidamente la información que necesitamos a través de ellos. Desafortunadamente, en algunas ocasiones la velocidad de carga de algunas páginas web es demasiado lenta. Por esta razón, se creó la...
5 consejos para proteger tu correo electrónico
A día de hoy, todos tenemos una o varias cuentas de correo electrónico, lo que ha convertido a este servicio de red en uno de los más utilizados a nivel mundial. Sin duda alguna, las cuentas de email son un medio a través del cual se recibe y...
¿Qué es el marketing de contenidos y cómo podemos sacarle partido?
El marketing de contenidos es una estrategia basada en la generación de información relevante para nuestro target. Esto con la finalidad de convertirlos en potenciales clientes -leads- y generar valor para tu marca. Por ello, es un elemento estratégico capaz de ayudar...
8 plugins imprescindibles para WordPress que no pueden faltarte
Los plugins permiten añadir nuevas características o funciones a una aplicación o dispositivo. En el caso de WordPress, existen miles de ellos que podemos usar en nuestra página web para añadirle nuevas funcionalidades o mejorar alguna de las que ya...
WordPress, el mejor CMS del mercado para tu web
WordPress es el gestor de contenidos (Content Management System – CMS) líder en el mercado, que permite crear páginas web de forma gratuita. Se lanzó hace casi 20 años pensado para crear blogs y en la actualidad se usa para hacer todo tipo de páginas. Algunas cifras...
Elegir dominio, 6 consejos importantes
¿Sabías que una parte esencial del éxito de un negocio online consiste en elegir dominio correcto? Una buena elección puede ser de gran ayuda para nuestra actividad porque es el primer paso para atraer visitantes interesados por nuestra web. De...
Aspectos básicos de la optimización SEO para tus páginas
El SEO agrupa todas las técnicas que nos pueden ayudar a llevar nuestro sitio web a los primeros lugares en las páginas de resultados de los diferentes buscadores (Search Engine Results Page o SERP). La optimización SEO implica...
AWS Amazon Web Services, la plataforma en la nube más completa
Cada día son más las empresas que eligen implementar estrategias en la nube. Esto es algo que Amazon Web Services (AWS) ha sabido capitalizar con gran éxito, ofreciendo las herramientas adecuadas para construir el futuro de muchos negocios en el entorno digital. El...
WooCommerce, el entorno para ecommerce más popular
Para alcanzar las metas de un negocio es importante tener presencia en los canales comerciales más populares; esto cada vez hace más necesario disponer de una tienda online. Vender online ya no es algo lejano para las empresas sino una necesidad real....